lunes, 27 de febrero de 2017

Los juegos online pueden hacer un mundo mejor

Hay algunos videojuegos que cuando jugamos aprendemos, nos divertimos... Y hay videojuegos como World of Warcraft que pueden hacer que tengamos un mundo mejor. En este juego te ayudan a salvar mundos y aprender hábitos de los héroes. 
Jane McGonigal nos plantea la idea de poder aprovechar la función de estos videojuegos para mejorar nuestro mundo real.

Resultado de imagen de world of warcraft

Jane da una conferencia (http://www.ted.com/talks/jane_mcgonigal_gaming_can_make_a_better_world)
donde nos explica las ventajas de estos videojuegos y propone utilizar estos conocimientos adquiridos en los juegos para poder progresar en la vida real y ayudar a nuestro planeta como si fuera un videojuego. A muchas personas esto no les parecerá muy beneficioso, pero en realidad es todo lo contrario. Hay muchas personas que tienen mucha facilidad para resolver problemas en los videojuegos que se podrían utilizar para la vida real.

En mi opinión me parece una idea muy interesante ya que hay millones de jugadores en todo el mundo y que podrían aprender y ayudar al mismo tiempo a mejorar nuestro planeta.

viernes, 24 de febrero de 2017

Internet se podría estrellar. Necesitamos un plan B

La mayoría de los aparatos electrónicos que utilizamos utilizan utilizan Internet. Pero Internet es vulnerable, más de lo que la gente se piensa.

Resultado de imagen de caida de internet

En esta conferencia Danny Hillis nos habla de lo que Internet ha evolucionado con el paso de los años. http://www.ted.com/talks/danny_hillis_the_internet_could_crash_we_need_a_plan_b

En los inicios de Internet había muy poca gente conectada a la red donde los registrados se podían anotar en un libro pequeño, pero a día de hoy nadie puede saber con certeza la cantidad de personas que pueden estar conectadas. En la red hay tanto gente buena como gente mala y si Internet sufriera algún ataque o algún error podría tener una consecuencias muy malas. Afectaría a todas las personas que estuvieran conectadas, a hospitales, ejército, etc. 

Resultado de imagen de caida de internet

Y en está conferencia lo que nos quiere explicar Danny es que si ocurriera algún fallo sería un fastidio para todo el mundo. Además él nos quiere decir que podríamos tener un plan B, si quisiéramos, porque como el Internet que tenemos ahora funciona correctamente  no nos preocupamos por ese plan B. 


martes, 14 de febrero de 2017

Futurista visión de la era de los hologramas


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre los hologramas, que me parece que es un tema que que puede ser muy interesante.

Resultado de imagen de hololens

La mayoría de las personas está todo el día pegada a una pantalla de televisión, ordenador o del teléfono móvil, pues, Alex Kipman es lo que quiere cambiar.
En esta enlace http://www.ted.com/talks/alex_kipman_the_dawn_of_the_age_of_holograms Alex da una conferencia enseñándonos un producto nuevo, innovador, que intentará acercar el mundo digital al mundo real.

Este aparato se llama HoloLens y es un aparato diseñado por Microsoft, que permite conectar nuestra vida cotidiana con la tecnología. En esta conferencia Alex se pone estas "gafas" y nos muestra diferentes paisajes y escenarios que son hologramas que se ven muy bien, para el que lleva las gafas las imágenes que ve son reales. Con este invento lo que quiere Alex es que las personas nos comuniquemos e interaccionemos como personas, no a través de una pantalla en 2D. 

Resultado de imagen de hololens

Las HoloLens ya se están utilizando en diversos campos como la enseñanza para medicina o incluso para "explorar otros terrenos o planetas" como es el caso de la NASA que ya las está utilizando.

Resumiendo, este producto pienso que tiene muchas salidas en el presente y más que tendrá en el futuro. Lo veo un invento muy interesante que se podrá utilizar para diversas cosa que todavía no conocemos.