martes, 31 de enero de 2017

Samsung Gear S3 Frontier y Classic

Resultado de imagen de samsung gear s3

Las aspiraciones deportivas de los smartwatches actuales no acaban de encajar en el mercado. Conseguir el híbrido ideal no es sencillo, así que las marcas están optando por diferenciar sus relojes avanzados con modelos que incluyen guiños a quienes van o quieren usarlo como acompañante de una vida más activa.
Resultado de imagen de samsung gear s3





Para conseguirlo, el Samsug Galaxy Gear S3 Frontier se carga de sensores a los que sacar partido cuando hacemos ejercicio. El más importante es el GPS, sensor que viene de serie ya con todos los Gear S3 también incluye l altímetro, el barómetro o la función speedometer, sensores que se unen al acelerómetro, el giroscopio y elsensor de frecuencia cardíaca.
En el interior de los nuevos Gear S3 nos encontramos un procesador de doble núcleo a 1 Ghz al que secundan 768 MB de RAM y un almacenamiento interno de solo 4 GB.
Los nuevos Gear S3 incluyen sensor de luz para mejorar la visibilidad de la pantalla, la pantalla pantalla es de 1,3 pulgadas, con resolución de 360x360 píxeles, tecnología SuperAMOLED y protección Corning Gorilla Glass.
También incluyen los nuevos Gear S3 más batería, hasta cuatro días según Samsung,  y la posibilidad de usar el reloj para realizar pagos vía NFC.
Resultado de imagen de samsung gear s3




En amazon el Frontier se puede comprar por 359,99€ y el Classic se puede adquirir por 399,00€.

Sinceramete, para mi estos dos nuevos modelos de reloj que ha sacado Samsung al mercado son muy bonitos y me han gustado mucho, tienen todo lo que yo necesito, he tenido la ocasión de poder probarlos y me han encantado, la única pega es su precio, que me parece demasiado caro.
La evolución de los televisores en los últimos 25 años

Las televisiones todavía eran de tubo, con un ancho tan grande suponía un problema a la hora de ubicarlas en muchos hogares.

Resultado de imagen de tele de tubo

La televisión de tubo nos ofrecía 576 líneas efectivas de imagenEs en los años 90 donde se empieza a producir uno de los primeros cambios importantes en la televisión. Se trata del cambio de aspecto de los televisores, de la ratio del 4:3 al 16:9 con la llegada de los primeros televisores panorámicos.

La llegada de los primeros plasmas al mercado se puede fechar a finales de los años 90, aunque no empezarían a hacerse populares hasta unos cuantos años después, ya con el cambio de siglo. Los primeros sólo eran asequibles para unos pocos privilegiados.

En 2007 cierra la última fábrica en Europa occidental de televisores de tubo. La pantalla plana ha ganado la batalla.
Resultado de imagen de tele de plasma

El formato Full HD, con 1080 píxeles se impone en 2007 en la mayoría de modelos de televisores en el mercado. El salto a la alta definición se ha completado y parece que no nos queda nada más por ver.

En 2009 se empiezan a popularizar la televisión en 3DSin embargo no es una tecnología que acabe de convencer del todo.

La llegada en 2010 de los primeros modelos de Smart TV si que supone un gran salto tecnológico importante. Internet llega al televisor de una forma cómoda.

Resultado de imagen de smart tv

Los televisores UHD con la Ultra alta definición, que multiplica por cuatro la calidad que hasta ahora disfrutábamos en los televisores Full HD.

La última llegada ha sido el televisor curvo incorporan las últimas novedades en cuanto a calidad de imagen, nos proponen una experiencia inmersa que marca un antes y un después a la hora de disfrutar del televisor en nuestro hogar.

Resultado de imagen de tele curvo

La evolución de los TV ha sido muy rápida en tan solo 25 años que es muy poco tiempo para la tecnología. Yo he tenido televisores de tubo y ahora tengo smart tv. No hay punto de comparación entre las televisiones de tubo y las smart tv, en las dos se pueden ver los canales y programas de televisión, pero en las smart tv puedes utilizarlas como si fueran un ordenador.

viernes, 27 de enero de 2017


Android o IOS

Resultado de imagen de android vs ios

¿Qué sistema operativo es mejor?
IOS es el software de Apple y solo funciona como quiere Apple, o lo aceptas o te buscas otro teléfono. Por otro lado, Android te deja cambiar incluso la aplicación que usas para enviar mensajes de texto, añadir widgets a la pantalla de inicio e incluso usar otros launchers si así lo deseas. Esa es una de las mayores diferencias que todos los usuarios conocen.

Otra gran diferencia es que mientras las aplicaciones de Google funcionan libremente en iOS, no hay forma de usar las apps de Apple en Android. De hecho, esto no pasa únicamente con las aplicaciones: mover tus documentos, contactos, películas, correos electrónicos, música y fotos de Android a iOS es muchísimo más fácil y sencillo que intentarlo hacer de iOS a Android.
Siri o Google Now

Siri tiene que ver más acerca de controlar las cosas con tu voz, usar tu teléfono sin mover tus manos ni solicitar información con la voz. Mientras que Google Now, también acepta algunas órdenes con la voz, pero su enfoque principal es el de darte a conocer información que cree es la que buscas y necesitas basándose en tus correos electrónicos, registros de búsqueda, viajes recientes y más.

Aplicaciones

En la mayoría de las áreas (correos, mapas, contactos, llamadas) tanto iOS como Android tienen todo lo que necesitas. Podrías decir que Googla es mucho más innovador en cuanto a correos electrónicos gracias a Gmail e Inbox, pero últimamente la appde correo de Apple no se queda atrás.

Seguridad

No hay duda de que Android no es tan seguro como iOS, y que es más fácil que pueda acceder software no autorizado en tus dispositivos. Eso sí, si te mantienes descargando aplicaciones solamente desde la Google Play Store, el riesgo es mínimo.

Rendimiento

Es justo decir que tanto iOS como Android corren bastante bien y sin problemas en los dispositivos más recientes, mientras que en los más viejos son susceptibles a pequeños fallos y cuelgues molestos de aplicaciones.
Resultado de imagen de samsung vs iphone
En conclusión, los dos sistemas operativos son muy buenos cada uno a su manera. Pero yo sinceramente estoy departe de Android, mi primer móvil fue Android y no tengo intención de pasame a IOS.