La evolución de los televisores en los últimos 25 años
Las televisiones todavía eran de tubo, con un ancho tan grande suponía un problema a la hora de ubicarlas en muchos hogares.

La televisión de tubo nos ofrecía 576 líneas efectivas de imagen. Es en los años 90 donde se empieza a producir uno de los primeros cambios importantes en la televisión. Se trata del cambio de aspecto de los televisores, de la ratio del 4:3 al 16:9 con la llegada de los primeros televisores panorámicos.
La llegada de los primeros plasmas al mercado se puede fechar a finales de los años 90, aunque no empezarían a hacerse populares hasta unos cuantos años después, ya con el cambio de siglo. Los primeros sólo eran asequibles para unos pocos privilegiados.
En 2007 cierra la última fábrica en Europa occidental de televisores de tubo. La pantalla plana ha ganado la batalla.
El formato Full HD, con 1080 píxeles se impone en 2007 en la mayoría de modelos de televisores en el mercado. El salto a la alta definición se ha completado y parece que no nos queda nada más por ver.
En 2009 se empiezan a popularizar la televisión en 3D. Sin embargo no es una tecnología que acabe de convencer del todo.
La llegada en 2010 de los primeros modelos de Smart TV si que supone un gran salto tecnológico importante. Internet llega al televisor de una forma cómoda.
Los televisores UHD con la Ultra alta definición, que multiplica por cuatro la calidad que hasta ahora disfrutábamos en los televisores Full HD.
La última llegada ha sido el televisor curvo incorporan las últimas novedades en cuanto a calidad de imagen, nos proponen una experiencia inmersa que marca un antes y un después a la hora de disfrutar del televisor en nuestro hogar.

La evolución de los TV ha sido muy rápida en tan solo 25 años que es muy poco tiempo para la tecnología. Yo he tenido televisores de tubo y ahora tengo smart tv. No hay punto de comparación entre las televisiones de tubo y las smart tv, en las dos se pueden ver los canales y programas de televisión, pero en las smart tv puedes utilizarlas como si fueran un ordenador.
gracias por la información
ResponderEliminar