sábado, 22 de abril de 2017

Procesador de textos

Resultado de imagen de procesador de textos


El Procesador de Textos es un programa informático que sirve para crear, modificar, editar y procesar diferentes textos.



Los procesadores de textos tienen una amplia gama de funciones: tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas.


Los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos llamados documentos.


Hace unos años en vez de utilizarse los procesadores de textos, se utilizaban las máquinas de escribir o se escribía a mano, pero gracias a que la tecnología ha avanzado tan rápido esta situación ha podido cambiar y hoy en día las máquinas de escribir se han quedado obsoletas y mucha gente las utiliza como objetos de colección.


Con el procesador de textos podrás crear cualquier tipo de texto, poniendo el fondo, tipo de letra, color, márgenes que quieras. El procesador de textos es una herramienta muy buene y sencilla de utilizar para aquellos que no sepan mucho de informática.


Microsoft Office es un programa de Microsoft que dentro de él hay otros programas como el PowerPoint, Word... pero es un programa de pago.


Resultado de imagen de Microsoft Office

El Libre Office es otro programa de Linux que dentro de él hay otros programas como el Calc.
Resultado de imagen de Libre Office

Los dos programa son muy similares pero creo que el Libre Office es un poco más fácil de utilizar.


El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) sirve para escanear imágenes y que reconozca el texto para poder modificarlo cuando nos sea necesario junto con el procesador de textos.


El formato PDF (Portable Document Format) es un tipo de archivo que desde fue inventado por Adobe Systems y perfeccionado durante más de 20 años, se ha convertido es un estándar abierto para el intercambio de documentos electrónicos que mantiene la Organización Internacional de Normalización (ISO).


Al convertir cualquier tipo de documento a PDF, su aspecto será igual en todos los soportes. Sin embargo, a diferencia de los documentos impresos, los archivos PDF pueden contener vínculos y botones en los que se puede hacer clic, campos de formulario, vídeo y audio, e incluso programación para automatizar ciertos procesos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario