Diferencias entre los USB 2.0 y los 3.0
El término USB es un tipo de interfaz del tipo Plug & Play y lo podemos definir como Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a un ordenador.
El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reinización del sistema para reconocer la conexión de los periféricos. Permite interactuar con el PC mediante diferentes dispositivos como teclado, ratón, impresora, cámara... con una velocidad de transferencia de datos bastante buena.
El USB 2.0 permite la transferencia de datos a una velocidad de unos 480 MB/s, obteniendo una buena velocidad de lectura y escritura, sin embargo, puede ir más lento cuando se trata de una gran cantidad de transferencia de datos como por ejemplo un vídeo de 15 Gb.
El USB 3.0 ofrece una transferencia de datos a unos 4.8 Gigabits, es decir, es 10 veces más rápido que un USB 2.0. Al ser 10 veces más rápido que el 2.0 notaremos una notable reducción del tiempo de transferencia de datos.

Además, con el USB 3.0 la cantidad de energía que un dispositivo puede llegar a obtener crece de forma notoria.
En resumen, las diferencias entre los USB 2.0 y los USB 3.0 serían:
- Una mayor velocidad de transferencia de datos en el estándar 3.0, lo que lo convierte en un ideal para archivos de gran tamaño.
- Los dispositivos USB 3.0 pueden funcionar en puertos USB 2.0.
- Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.
En conclusión los USB 3.0 son mejores que los 2.0 ya que transfieren los datos a mayor velocidad, y con mayor aporte energético, pudiendo usarlos en el mismo puerto que los 2.0
- Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.
En conclusión los USB 3.0 son mejores que los 2.0 ya que transfieren los datos a mayor velocidad, y con mayor aporte energético, pudiendo usarlos en el mismo puerto que los 2.0
Gracias por esta interesante información compañero.
ResponderEliminar