viernes, 30 de diciembre de 2016




Memorias flash

¿Qué es la memoria flash? La memoria flash es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez EPROM. Por ello, la memoria flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos a la vez.

Resultado de imagen de tipos de memoria flash

Sus aplicaciones mas habituales son : USB, PC y tarjetas de memorias flash.

En cuanto a las características que ofrecen las memorias flash hay que destacar su gran resistencia a los golpes ya que no contiene partes móviles, es de bajo consumo y muy silencioso, de reducido tamaño lo que nos permite introducirlo en dispositivos portátiles y muy ligero. Otra característica de gran interés es que funciona bajo temperaturas extremas.

Memorias flash de tipo NOR

En las memorias flash de tipo NOR, cuando los electrones se encuentran en FG, modifican el campo eléctrico que generaría CG en caso de estar activo. De esta forma, dependiendo de si la celda está a 1 ó a 0, el campo eléctrico de la celda existe o no. Entonces, cuando se lee la celda poniendo un determinado voltaje en CG, la corriente eléctrica fluye o no en función del voltaje almacenado en la celda. La presencia/ausencia de corriente se detecta e interpreta como un 1 ó un 0, reproduciendo así el dato almacenado. En los dispositivos de celda multi-nivel, se detecta la intensidad de la corriente para controlar el número de electrones almacenados en FG e interpretarlos adecuadamente.

Memorias flash de tipo NAND

Las memorias flash basadas en puertas lógicas NAND funcionan de forma ligeramente diferente: usan un túnel de inyección para la escritura y para el borrado un túnel de ‘soltado’. Las memorias basadas en NAND tienen, además de la evidente base en otro tipo de puertas, un costo bastante inferior, unas diez veces de más resistencia a las operaciones, pero sólo permiten acceso secuencial, frente a las memorias flash basadas en NOR que permiten lectura de acceso aleatorio. Sin embargo, han sido las NAND las que han permitido la expansión de este tipo de memoria, ya que el mecanismo de borrado es más sencillo lo que ha proporcionado una base más rentable para la creación de dispositivos de tipo tarjeta de memoria. Las populares memorias USB o también llamadas Pendrives, utilizan memorias flash de tipo NAND.

Los distintos formatos para las memorias flash:

CompactFlash (CF) I y II

Memory Stick (MS)
MicroSD 
MiniSD
Multi Media Card (MMC) 
Secure Digital (SD) 
SmartMedia Card (SM/SMC)
xD-Picture Card.


Resultado de imagen de tipos de memoria flash

Las memorias flash son un tipo de memoria muy útiles permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos. Y además permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos a la vez.

martes, 27 de diciembre de 2016


El problema de la basura electrónica.

 La basura electrónica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y el tratamiento inadecuado de la basura electrónica ocasiona cada año un grave impacto medioambiental. 

Resultado de imagen de El problema de la basura electrónica.

Cada año conforme como vamos avanzando en ciencia y tecnología se generan miles y miles de aparatos electrónicos que se pueden reciclar pero la mayor parte de la gente no sabe como.

Existen diversos daños para la salud y para el medio ambiente generados por los componentes de los aparatos electrónicos.

Estos aparatos se pueden reciclar en puntos limpios, hay muchas empresas que se dedican a su reciclaje.

Resultado de imagen de planta de reciclaje de aparatos electronicos

Se podrían utilizar menos sustancias contaminantes. Se podría alargar la vida de los aparatos llevándolos a reparar en vez de tirarlos. Las propias empresas vendedoras de estos productos deberían contar con un plan de reciclaje para estos, así todo el planeta se beneficiaría.

En mi opinión este problema de la contaminación por la basura electrónica es de todos, porque todos nosotros tenemos la obligación de dar un buen uso de estos aparatos y de reciclarlos correctamente. 

Diferencias entre los USB 2.0 y los 3.0

El término USB es un tipo de interfaz del tipo Plug & Play y lo podemos definir como Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a un ordenador.

El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reinización del sistema para reconocer la conexión de los periféricos. Permite interactuar con el PC mediante diferentes dispositivos como teclado, ratón, impresora, cámara... con una velocidad de transferencia de datos bastante buena.

El USB 2.0 permite la transferencia de datos a una velocidad de unos 480 MB/s, obteniendo una buena velocidad de lectura y escritura, sin embargo, puede ir más lento cuando se trata de una gran cantidad de transferencia de datos como por ejemplo un vídeo de 15 Gb. 

Resultado de imagen de usb 2.0


El USB 3.0 ofrece una transferencia de datos a unos 4.8 Gigabits, es decir, es 10 veces más rápido que un USB 2.0. Al ser 10 veces más rápido que el 2.0 notaremos una notable reducción del tiempo de transferencia de datos.
Resultado de imagen de usb 3.0
Además, con el USB 3.0 la cantidad de energía que un dispositivo puede llegar a obtener crece de forma notoria.

En resumen, las diferencias entre los USB 2.0 y los USB 3.0 serían:

- Una mayor velocidad de transferencia de datos en el estándar 3.0, lo que lo convierte en un ideal para archivos de gran tamaño.

- Los dispositivos USB 3.0 pueden funcionar en puertos USB 2.0.

- Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.

En conclusión los USB 3.0 son mejores que los 2.0 ya que transfieren los datos a mayor velocidad, y con mayor aporte energético, pudiendo usarlos en el mismo puerto que los 2.0


viernes, 9 de diciembre de 2016

¿Qué es RaspBerry Pi y para qué sirve?

Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida del tamaño de una tarjeta de crédito de bajo coste desarrollado en Reino Unido por la fundación RaspBerry Pi con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la informática en los colegios. Es una placa que soporta varios componentes necesarios en un ordenador común. 

Resultado de imagen de qué es raspberry pi

Esta diminuta placa base de 85 x 54 milímetros se aloja un chip Broadcom BCM2835 con procesador ARM hasta a 1 GHz de velocidad, GPU VideoCore IV y hasta 512 Mbytes de memoria RAM. Se han fabricado dos modelos, A y B. El modelo A es menos completo y su memoria RAM es de 256MB, su precio oscila por los 20€. El modelo B es más completo y es recomendado para ingenieros y desarrolladores web, su precio oscila por los 30€.

En función del modelo que escojamos, dispondremos de más o menos opciones de conexión, pero siempre tendremos al menos un puerto de salida de video HDMI y otro de tipo RCA, minijack de audio y un puerto USB 2.0 al que conectar un teclado y ratón.
En cuanto a conexión de red, podemos disponer de Ethernet para enchufar un cable RJ-45 directamente al router o recurrir a adaptadores inalámbricos WiFi.

Resultado de imagen de qué es raspberry pi
RaspBerry Pi contiene diversas entradas o puertos como USB, SD Card, RCA Vídeo, Lan, Adio y LEDS.












Esta placa es muy interesante tiene diversas funciones, funciona como un ordenador normal y se puede utilizar para la enseñanza, para trabajar, para jugar o hackear microondas como hizo hace unos pocos días un hacker. Yo veo este aparato como una herramienta muy útil.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Impresión 3D como herramienta educativa

En estos últimos años se ha avanzado mucho en la impresión 3D y por eso, será una de las tendencias que se adoptarán en la enseñanza superior en un plazo de entre cuatro y cinco años.

Resultado de imagen de impresora 3d

El conocimiento de los procesos de impresión en tres dimensiones, desde el diseño hasta la producción, así como la participación activa del alumno en el proceso, ofrecen un abanico de propuestas didácticas muy interesantes como: biología, geografía, diseño industrial, diseño arquitectónico artes plásticas, diseño gráfico o en el ámbito de la historia.





A través réplicas impresas en 3D, se puede facilitar acceso a elementos de forma fácil y rápida, permitiendo a los estudiantes manipular libremente estas replicas para complementar sus conocimientos.

Hasta ahora los precios de las impresoras 3D eran bastante elevados pero con las nuevas aplicaciones y los nuevos modelos la demanda a aumentado y los precios han disminuido.

La impresión 3D se puede ofrecer para ámbitos como el diseño, la innovación y la educación, ya hay algunas empresas fabricantes como MakerBot Industries que han desarrollado planes piloto para implementar estas tecnologías en centros educativos como por ejemplo en Nueva York. También está poniendo en marcha una serie de iniciativas públicas a través de Thingiverse, una comunidad en línea con 6.000 impresoras MakerBot que pretende convertirse en una plataforma de impresión digital 3DEsta comunidad, pretende poner en marcha proyectos educativos ofreciendo su plataforma de trabajo y su tecnología de impresión 3D a centros educativos y proyectos colaborativos.

Resultado de imagen de Impresión 3D como herramienta educativa

Dentro de pocos años las impresoras 3D pasarán a ser un dispositivo más que formarán parte del mobiliario imprescindible del aula de cualquier centro de enseñanza.

Esta aplicación de las impresoras 3D a la enseñanza es muy interesante y será imprescindible en el futuro para que los alumnos puedan trabajar y estudiar con los modelos que ellos mismos creen. Se pueden crear diversas cosas desde coches de juguete y huesos hasta armas. El campo de la impresión a 3D es muy variado.
Domótica para ancianos y personas con discapacidad 

Las personas con discapacidad o personas mayores con problemas de movilidad dan la bienvenida a la vivienda domótica, ya que les ayuda en una gran parte de sus tareas cotidianas. 

La domótica para los ancianos y los discapacitados es una parte de la domótica que se centra en hacer posible que la tercera edad y los discapacitados permanezcan en su hogar, seguros y cómodos. 

La domótica se está convirtiendo en una opción viable para los ancianos y discapacitados que prefieren quedarse en la comodidad de sus hogares en lugar de trasladarse a un centro de atención médica.

La domótica utiliza mucha tecnología teniendo como objetivo la situación específica en la que se encuentran las personas ancianas o discapacitadas; en especial, su sencillez de manejo, los botones grandes y adaptación a la situación del usuario, así, su vida podrá seguir de forma autónoma con estos apoyos


Resultado de imagen de Domótica para ancianos y personas con discapacidad




En esta imagen podemos ver como esta cocina está adaptada para que esta persona que va en silla de ruedas pueda llegar a todos los lugares si dificultad.







Resultado de imagen de Domótica para ancianos y personas con discapacidad




En esta imagen se puede observar como hay silla de ruedas con muchos accesorios como joysticks para poder moverse.








En mi opinión esta nueva tecnología, aparatos y aplicaciones que están adaptados a la vida de las personas discapacitadas son muy útiles para estas personas que puedan llevar una vida relativamente normal.


Robots para ayudar a niños autistas 

Resultado de imagen de Robots para ayudar a niños autistas
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos. 

Para poder ayudar a aquellas personas que padezcan este trastorno, ingenieros robóticos están trabajando dentro del ámbito de la robótica social para proporcionar terapia a niños con autismo.

El empleo de robots con capacidades lingüísticas para el acompañamiento y tratamiento de niños con trastornos autistas está siendo investigado actualmente como una herramienta de ayuda y de apoyo a los especialistas en terapia ocupacional.

John-John Cabibihan, doctor en robótica biomédica, investiga la aplicación del uso de robots en diversos ámbitos de la sanidad. Su estudio desvela las investigaciones de su equipo de la Universidad Nacional de Singapur acerca de la aplicación de estos ingenios mecánicos en el tratamiento del autismo.

Los robots sociales sirven de ayuda al desarrollo de habilidades cognitivas, motoras, sensoriales y sociales. Pueden enseñar a los niños a iniciar un saludo, esperar su turno para lanzar la pelota, mostrar la ruta hasta un objeto del interés de los chicos y realizar movimientos que luego serán copiados por los niños.

Investigadores del Centro de Investigación Enrico Piaggo de la Universidad de Pisa, han creado un prototipo de robot, de apariencia femenina, para entrenar a estos niños en el reconocimiento de las expresiones faciales. Un niño autista no entiende la sonrisa, ni si esta expresión tiene que ver o no con felicidad. Este robot muestra al niño la similitud visual de la posición de las facciones, como la curva de los labios o las arrugas en torno a los ojos, y enseñan al niño qué es la sonrisa desde un punto de vista cognitivo.

Los robots tienen diversas aplicaciones, muchas de ellas para ayudar a personas. Esta aplicación de los robots me parece muy interesante y muy importante para para ayudar a muchas personas que padezcan este trastorno. Queda todavía muchas aplicaciones que descubrir de los robots, por eso es muy importante estudiar e investigar para mejorar.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Los drones y sus aplicaciones
Resultado de imagen de drone
Un drone es un vehículo aéreo no tripulado y hoy en día tienen diferentes aplicaciones interesantes y útiles, desde propuestas comerciales hasta el rescate de personas.

Está compuesto por cámaras, GPS y sensores de todo tipo, fue inicialmente desarrollado para ser usado en los círculos militares, como misiones espías y hasta portando misiles de guerra para disparar contra blancos teledirigidos.

En los últimos años los fabricantes han aumentados sus ventas y los precios han descendido. 

Los drones se manejan con control remoto o a través de aplicaciones para smartphones o tablets.
Hay diferentes app desarrolladas para iOS, Android y hasta Linux para pilotear un drone, sacar fotos y filmar. 

Tiene distintas aplicaciones:

En emundial de fútbol en Brasil sobrevolando el campo de fútbol, mostrando desde arriba el juego con los mejores ángulos, como ninguna otra cámara podía.Los drones abren toda una nueva gama de posibilidades al periodismo fotográfico y a los cineastas.

En muchos lugares los drones se encuentran haciendo envíos de paquetes de correos, también de pizza.

Los drones en situaciones de emergencia con su velocidad de vuelo permite recorrer áreas enormes en muy poco tiempo para ver los daños ocurridos y para buscar a personas. Permitiendo llevar la ayuda necesaria, traslado de bancos de sangre o en una fase previa para evaluar la ayuda necesaria en la zona o la forma de arribo al lugar. 

Tienen fines geológicos en todo el mundo los drones se utilizan para acceder a zonas peligrosas para el ser humano, como es el caso de los volcanes en actividad.

Con ellos se pueden manipular materiales nocivos.

También son utilizados por muchas personas para jugar con ellos. Se han creado muchas competiciones de carreras de drones donde la mayoría de los que pilotan los drones son jóvenes.

En mi opinión el campo de los drones es muy amplio y tienen muchas aplicaciones y más que tendrán en el futuro.
Yo tengo uno y lo piloto por mi casa y me lo paso muy bien jugando.

En este vídeo se puede ver una carrera de drones.


sábado, 22 de octubre de 2016

Localizador TrackR
Resultado de imagen de Localizador Trackr
TrackR es un pequeño accesorio del tamaño de una moneda, que se puede poner junto a tus artículos de valor (llaves, cartera, bicicleta o tus mascotas). Con la aplicación de TrackR podrás localizar en segundos cualquier objeto que hayas perdido o no sepas dónde lo has dejado ya que podrás hacerlos sonar o localizarlos por GPS.     

TrackR se vincula a nuestro smartphone (iPhone 4s, Android 4.4 KitKat o posteriores) por medio de una conexión Bluetooh de bajo consumo. Si perdemos el objeto al que hemos colocado el TrackR, es posible usar la app específica, que nos indica lo lejos que estamos del aparato y así rastrearlo.

El TrackR suena si lo solicitamos en la app, con un pitido potente. Si perdemos el móvil y tenemos el TrackR a manos, podemos hacer lo contrario: el móvil emitirá un fuerte sonido al pulsar el botón del dispositivo.

También es posible establecer alertas en caso de que el smartphone y el TrackR se separen.
La pila le dura un año, y se puede cambiar con facilidad.
Resultado de imagen de Localizador Trackr
Con TrackR puedes rastrear cualquier objeto para no perderlo. Se trata de un gran dispositivo muy útil para la gente despistada que siempre olvidan las llaves o la cartera por ahí.


Reconocimiento facial para identificar alumnos aburridos
Resultado de imagen de Reconocimiento facial para identificar alumnos aburridos

Un profesor de ciencias de la Universidad de Sichuan, Wei Xiaoyong, ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial para determinar el nivel de interés de los alumnosen sus clases. Esta herramienta es capaz de identificar las emociones en el rostro de los estudiantes para indicar si están felices, con actitud neutral o aburridos.

Este profesor comenzó a utilizar dispositivos de seguimiento reconocimiento facial hace cinco años como un método para llevar el registro de asistencia de sus alumnos.

Wei Xiaoyong recurrió a amigos y colegas de varias universidades de China para desarrollar su sistema de reconocimiento facial. Ahora espera que su “prototipo de analizador de emociones” pueda tener otras aplicaciones.

Los sistemas de reconocimiento facial son cada vez más comunes en el país asiático.
Ingenieros de SensorStar en Queens, Nueva York, ya intentaron desarrollar un algoritmo para analizar las caras de los estudiantes en el año 2013. 

Resultado de imagen de Reconocimiento facial para identificar alumnos aburridos

Este sistema de reconocimiento facial es una buena herramienta para que los profesores sepan si los alumnos han asistido a las clases y en ese caso si están interesados en la materia o están aburridos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

YouTube Go
Resultado de imagen de youtube go
Google ha anunciado YouTube Go, una nueva aplicación diseñada para ampliar la accesibilidad del popular servicio de intercambio de videos. YouTube Go está diseñada para funcionar con mayor eficacia en las zonas donde la conectividad es más limitada.

YouTube Go permite a los usuarios guardar los vídeos para verlos sin conexión, dando opciones sobre la calidad y tamaño de archivo. La aplicación también permite compartir con los usuarios locales cercanos sin necesidad de utilizar ningún tipo de conexión de datos. YouTube Go se basa en la función inteligente de conexión que fue lanzada por primera vez en la India a principios de este año.

YouTube Go fue diseñado y construido desde cero con la India en el punto de mira, con el fin de llevar el poder de ver vídeos a los usuarios móviles de una manera que les permita ser más consciente del uso de sus datos y conectividad.

YouTube Go fue anunciado en un evento de Google en Nueva Delhi, donde la compañía reveló varios productos nuevos dirigidos al mercado de la India; muchos de estos se llegarán más tarde a todo el mundo

YouTube Go fue anunciado en un evento de Google en Nueva Delhi, donde la compañía reveló varios productos nuevos dirigidos al mercado de la India; muchos de estos se llegarán más tarde a todo el mundo. Tampoco se sabe si la app terminará por estar disponible de manera global o si solo podrá descargarse oficialmente en países con mayor dificultad a la hora de conectarse a internet.

Yo veo a YouTube Go como una app interesante que será una fase muy importante. Que va a ser muy utilizada por los usuarios ya que muchos de ellos están muy activos en YouTube. Espero que en mi país la pongan para descargar así podré desgarcarme los vídeos y verlos cuando no tenga conexión.
Google ha anunciado YouTube Go, una nueva aplicación que pretende mejorar la accesibilidad a los vídeos y controlar el consumo de datos durante la reproducción de vídeos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2848260/0/google-youtube-go-app-control-datos/#xtor=AD-15&xts=467263
Google ha anunciado YouTube Go, una nueva aplicación que pretende mejorar la accesibilidad a los vídeos y controlar el consumo de datos durante la reproducción de vídeos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2848260/0/google-youtube-go-app-control-datos/#xtor=AD-15&xts=467263
Google ha anunciado YouTube Go, una nueva aplicación que pretende mejorar la accesibilidad a los vídeos y controlar el consumo de datos durante la reproducción de vídeos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2848260/0/google-youtube-go-app-control-datos/#xtor=AD-15&xts=467263

viernes, 14 de octubre de 2016

Robo de más de 500 millones de datos de Yahoo

Robo de más de 500 millones de datos de Yahoo
Resultado de imagen de yahoo

 El gigante de internet Yahoo, ha reconocido este jueves que ha sufrido un robo masivo de datos que ha afectado a 500 millones de cuentas de usuarios, uno de los mayores hackeos de la historia. 

  Los piratas han robado información personal, como fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de teléfono o contraseñas, según ha manifestado el grupo en un comunicado, en el que añade que los datos bancarios o de las tarjetas de crédito de los usuarios no se vieron afectados.

 Yahoo asegura que está trabajando con los servicios de seguridad de Estados Unidos para intentar esclarecer todos los extremos de este robo de información, que fue perpetrado en 2014. 

 La firma subraya que el intruso ya está fuera de los sistemas de Yahoo y que se han tomado todas las medidas para asegurar de nuevo las cuentas pirateadas. Además, recomienda que los usuarios que no han cambiado sus contraseñas desde 2014 lo hagan tan pronto como sea posible, y que también modifiquen las preguntas y respuestas de seguridad. Expertos en seguridad insisten en la necesidad de añadir la opción de doble factor de autenticación. 

En mi opinión: hay mucha gente  que intenta robar nuestra información personal y tendríamos que ir cambiando las contraseñas y no poner demasiada información, pero hoy en día hay muchas aplicaciones y páginas que nos piden nuestros datos.